¡Asiste al próximo casting de admisión!
PROGRAMAS
TU UNIVERSIDAD
TU COMUNIDAD
PROGRAMAS
ADMISIONES
[glt language="Spanish" label="ESP" image="no" text="yes"]
| [glt language="English" label="ENG" image="no" text="yes"]

Diplomado en Agilidad Empresarial

CONTÁCTANOS

COMIENZA TU PROCESO AHORA MISMO

Adaptarse para mejorar

La agilidad empresarial es la capacidad de una empresa de adaptarse rapidamente a los cambios
del mercado de manera interna y externa, contestar en poco tiempo y con flexibilidad a las
peticiones de los clientes, liderar el cambio de manera productiva y rentable sin disminuir la
calidad y estar continuamente en ventaja ante la competencia.

TEMARIO

Agilidad empresarial

OBJETIVO

Este Diplomado está diseñado para Formar líderes Serviciales con mentalidad, técnicas y herramientas agiles que aceleran y mejoran los resultados las organizaciones, aplicando los principales marcos ágiles como: PMI Disciplined Agile, Design Thinking, Scrum, Lean Kanban, Lean Change Management, Management 3.0, DevOps y SAFE, para adaptarse al cambio y motivar a los equipos involucrados en la agilidad.

DIRIGIDO A:

Líderes de equipos, Agentes de Cambio, Scrum Masters, Product Owners, Product Managers, Agile Coaches, Gerentes de área de Empresas, Jefes de Departamento, Líderes de Proyecto, Administradores y Miembros de equipos de Proyectos, Responsables de la definición, planeación y ejecución de productos en sus Empresas u Organizaciones.

Lunes y Miércoles
DE 18:30 A 21:30

105

horas de formación

18

Semanas

20

Módulos

1

Programa único enfocado en líderes

INVERSIÓN

CURSO INVERSIÓN POR PERSONA
Diplomado Agilidad Empresarial $19,900.00

CONTÁCTANOS

COMIENZA TU PROCESO AHORA MISMO

Requisitos para Admisión:

Licenciatura ejecutivas.
  • Ser mayor de 20 años.
  • Certificado original de preparatoria.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Carta laboral.
Maestrías
  • Acta de nacimiento original.
  • Certificado de estudios profesionales legalizado en Original.
  • Titulo y Cédula.
  • CURP.
  • INE.

– Enfrentar los retos y asumir riesgos.

– Creer que todo puede mejorar y pensar diferente.

– Diagnosticar con efectividad las oportunidades de mejora y las trabajamos en equipo.

– Diseñar, planear e implementar soluciones.

– Aceptar el cambio como mecanismo necesario e imprescindible en la vida.

– Buscar la diferenciación e impulsar el potencial creativo de las personas.